El legendario guitarrista presenta a Roman, de 13 años, como “una nueva generación que tiene este ADN Morello del poder del rock and roll”.
En sus nuevas canciones, Tom Morello mantiene vivo el espíritu rebelde y el sonido explosivo de su anterior banda, Rage Against The Machine. Pero ahora, el virtuoso guitarrista estadounidense muestra que además de escribir poderosos riffs, también canta y dirige un proyecto artístico que combina rock y activismo junto a su hijo de 13 años, Roman Morello.
“Desde el punto de vista musical, estoy muy emocionado porque es mi primer álbum de rock en solitario”, cuenta Morello a Billboard Español sobre este trabajo aún sin título, adelantando que honrará los riffs y el repertorio de las agrupaciones que le dieron fama, incluyendo también Audioslave, así como el material acústico de su faceta con The Nightwatchman y sus colaboraciones con el legendario Bruce Springsteen.
“Quería hacer un álbum que tomara en cuenta eso, un disco implacable en sus grandes riffs de guitarra, implacable en sus solos de guitarra creativos”, agrega en videollamada desde Los Ángeles. “Pero también un disco que invitara a mi pequeño hijo Roman, que es un guitarrista tremendo con quien hemos tocado por todo el mundo y que ha contribuido con cosas como esta, que le dé la bienvenida a él y a sus ideas como una nueva generación que tiene este ADN Morello del poder del rock and roll”.
Su más reciente sencillo, “Pretend You Remember Me”, es una muestra de lo que sus seguidores podrán escuchar en 2026 cuando sala el álbum, que será editado por Mom+Pop Music. Escrita por Morello, la canción presenta su inquietante voz y sus siempre envolventes riffs de guitarra.
El track fue compuesto en solidaridad con los inmigrantes en los Estados Unidos que se han visto afectados por las campañas de deportaciones. El video que lo acompaña fue dirigido por el propio Morello, y en él aparece el activista y preso político liberado Leonard Peltier.
“La canción está escrita desde un punto de vista emocional y recuerda que esta situación de familias separadas no es nueva en la administración Trump. Ya existía con [Joe] Biden, en el primer mandato de [Donald] Trump, con [Barack] Obama”, señala. “Por eso, mi corazón está con todas las familias que han sido separadas a lo largo de todos estos años”.
El músico y activista de 61 años admite que la políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Trump son “un problema que me enfurece y me indigna”. En junio, se unió a algunas movilizaciones contra las redadas antiinmigrantes en Los Ángeles, donde la bandera mexicana se convirtió en un símbolo de las protestas.
En esa ocasión, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, acusó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de “alentar protestas violentas” en Los Ángeles tras las redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Trump, algo que la mandataria negó rotundamente en un mensaje en X.
“Antes que nada, permítanme aclarar que no soy un experto en política mexicana. No quiero fingir serlo ante sus lectores”, responde Morello al preguntarle su opinión. “Pero, por lo que sé, tienen una presidenta inteligente, que se preocupa por los derechos humanos y por la gente del país, y no por dividir, sino por unir de una manera que beneficie a sus ciudadanos, lo opuesto a un presidente como el nuestro”.
Ganador de un Grammy, educado en Harvard e incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, Morello afirma que realmente ha sido capaz de escribir con honestidad sobre su visión del mundo. Cuenta que “Pretend You Remember Me” y su sencillo de 2024 “Soldier in the Army of Love” anticipan el sentido lírico que llevará su nuevo álbum, y afirma que “hay mucho más por venir”.
El músico también prepara su regreso a América Latina en 2026, con una primera parada el 13 de marzo en el festival Lollapalooza Chile, y otra más en el Estéreo Picnic, en Colombia, el 21 de marzo. Espera sumar a México en su esperada vuelta a la región, donde junto a Rage Against The Machine grabó el DVD en vivo The Battle of Mexico City en 1999.
“Algunos de mis conciertos favoritos de todos los que he dado fueron en México, desde los primeros conciertos de Rage Against the Machine en 1992 en el Iguana’s, en Tijuana, hasta con Rage Against, Audioslave y Prophets of Rage en Ciudad de México”, dice Morello. “Sé que los fans de México han sido unos maravillosos seguidores de todo mi trabajo y estoy deseando volver allí y darlo todo”.

