Desde su base entre Latinoamérica y Estados Unidos, Danny Salazar se ha consolidado como una de las figuras clave en el desarrollo artístico de la nueva generación de talentos latinos. Con una visión estratégica y una red de conexiones que atraviesa medios, plataformas digitales y gigantes de la industria, Salazar impulsa carreras con proyección internacional desde hace más de una década.
Fundador de DASA Management y DASA Comunicaciones, Salazar ha sido un pionero en la gestión integral del talento emergente, apostando por el desarrollo a largo plazo y la visibilidad global. Hoy colabora activamente con Unbox Music Latinoamérica, distribuidora aliada de Sony Music y The Orchard, lo que le permite posicionar artistas en los catálogos más competitivos del mercado digital.
Su trabajo ha sido clave en campañas mediáticas que han llevado a artistas a plataformas como Telemundo, Univisión, América Tevé y Televisa México, con presencia destacada en espacios como Despierta América, En Casa con Telemundo y Acceso Total. Además, mantiene relaciones sólidas con editores de medios como Billboard, Rolling Stone, People en Español, Los 40 y Grupo Leferas, consolidando su reputación como arquitecto de estrategias de visibilidad en toda la región.
En los últimos años, Danny ha liderado proyectos de alto impacto:
- En 2019, posicionó al artista ecuatoriano-canadiense Landy García como “Mejor Artista del Año” en los Premios Unidad de Nueva York.
- Ese mismo año fue reconocido por su labor cultural en el Festival Ecuatoriano de Flushing.
- En 2020, llevó a la artista cristiana Anna Ly a Despierta América, logrando cobertura en People en Español y destacando la bandera ecuatoriana a nivel global.
- En 2024, diseñó la estrategia internacional del panameño Rik, posicionando sus temas Fans y Perreo pa’ llevar en el #1 del Top Viral Panamá.
- En 2025, encabeza una gira de medios con talentos emergentes como Alec & Joel, Fora, James y nuevamente Landy García, con paradas en Miami, México, Colombia, Centroamérica y Puerto Rico.
Más allá de los medios tradicionales, Danny se conecta directamente con los equipos editoriales de YouTube, Apple Music, VEVO, Deezer, Audiomack Latino, Tidal y Pandora, reforzando el crecimiento digital de los artistas que representa.
Además, mantiene vínculos con Latin GRAMMYs y ASCAP Latino, reforzando el puente entre el talento emergente y los organismos más influyentes de la música latina.

